Decorar el salón en 10 pasos, ¡comienza ya!
Descubre las claves para conseguir un salón perfecto siguiendo esta práctica guía. De todas las formas y tamaños, hay algunos consejos que sirven para todos ellos. ¡Dedícale un tiempo a pensar y organizar el espacio antes de salir de compras!
1- La distribución: cómo empezar
Comienza por los muebles grandes, teniendo en cuenta la circulación, ubicación de ventanas, radiadores, etc. Ubica primero el sofá y la mesa de centro. Si vas a colocar la TV en el salón, tenla en cuenta también junto con estos dos primeros elementos. Luego ubica los muebles mas pequeños: butacas, mesas laterales, muebles de guardado. Noten en este salón de Meritxell Ribe que el mueble contra la pared esconde el televisor, ideal para cuando no queremos que la pantalla sea protagonista.
2- Hacer que tu salón se vea más grande
Es un error pensar que poniendo muebles pequeños el salón se verá mas grande. Lejos de esto, cuanto menos y mas grandes muebles tengas, mas grande se verá. Si necesitas bibliotecas o muebles de guardado, trata de que sean a medida para aprovechar al máximo el espacio.
3- Aprovechar la luz natural
Trata de no colocar muebles altos cerca de las ventanas, que impidan visuales al exterior y obstruyan la entrada de luz natural. Coloca cortinas que permitan el paso de la luz. Si tiene mucho sol directo, coloca dos cortinas, una liviana y otra mas densa para ir regulando a lo largo del día la intensidad y proteger muebles y telas.
Las cortinas tradicionales de tela siempre están vigentes:
Los sistemas de cortinas modernos tienen infinita variedad de mecanismos, texturas y colores.
4- Distintas formas, distintas soluciones
De acuerdo al tamaño y forma de tu salón, podrás crear situaciones complementarias al salón propiamente dicho. Si es muy alargado o en L, puedes generar un rincón de lectura, TV o escritorio.
Cuando el salón es pequeño, las mesas de centro redondas son una excelente solución.
5- Los textiles
Usemos una tela de buena calidad para los sofás, en tonos neutros. Eviten los estampados en sofás, producen un efecto cansador y no es fácil ni económico retapizarlos. Por el contrario si se pueden dar el lujo de colocar muchos cojines estampados, lisos, en distintas texturas, que pueden ir reemplazando con el paso del tiempo para adecuar el salón a la tendencia del momento.
6- Alfombras
Es un elemento infantable en el salón, nos ayuda a dar calidez y enfatizar el sector. Lo ideal es colocar en verano alfombras de algodón o fibras vegetales y, en invierno, de lana y seda.
7- Eligiendo color
Si no contamos con la ayuda de un profesional que nos asesore en el uso de los colores más osados, sugiero optar por una base clara neutra, y aportar color y calidez con los complementos como cuadros, cojines, complementos.
Si el espacio es pequeño, pinta los muebles contra las paredes (mueble de TV, bibliotecas, guardado) en el mismo tono de la pared.
8- El solado
Si tienen que renovar o elegir el revestimiento del suelo, los de madera natural son siempre una garantía de calidez y confort. No les des acabado brillante, si vas a protegerlo con alguna laca utiliza acabado satinado.
En casas de veraneo van muy bien las piezas de porcelanato o piedra natural, utiliza unidades grandes y colores neutros y monocromáticos. En esta casa de Studio Arthur se coloco un piso claro y sobre el una gigantesca carpeta al tono, que da una sensación de frescura ideal para un clima caluroso como el brasilero.
9- Ilumina cálidamente
Elige luz indirecta a través de lámparas de pie, de lectura y de mesa que ambienten en varias direcciones. También puedes usar el salón lámparas colgantes sobre la mesa de centro o una mesa lateral. Trata de que la intensidad de las luces sea graduable con reguladores o domótica. Y un detalle fundamental a la hora de elegir las bombillas o leds ¡que sean cálidos!
Aquí les muestro una lampara espectacular, la North 5600 de la empresa Vibia:
Un clásico que nunca falla, la linea Tolomeo de la empresa Artemide:
10- Cuadros y complementos
¡Ahhhh, mi momento preferido! Cuando ya tenemos los muebles principales ubicados, darle nuestro toque personal con la elección de cuadros y objetos es muy gratificante… Busquen piezas originales, con las que se sientan cómodos.
Render: Silvina Koch
Que tengan un gran día!
Después de estar buscando ideas por un lado y otro, revisando tu artículo, me has dado una gran alegría, sobre todo con la foto 4, tengo una base de mesa circular, y como no, encargaré realizar un soporte de patas, como se ve en la foto.
Se agradece y mucho, ya que no me vale cualquier mueble así sin más, has dado en el clavo.
Gracias.
Un saludo,
Gracias a ti, Juan Jose, por comentarme esto ¡Mandame una foto cuando la tengas lista! Un cordial saludo.