Que tu casa sea tu lugar en el mundo.
10 #tips para sentirse muy a gusto en el hogar sin invertir dinero en remodelaciones.
- Orden y Limpieza. No es complicado, pero necesitamos una buena organización, un buen recurso es tener la limpieza planificada semanal y mensualmente. Es muy útil realizar un cuadro con las tareas diarias a realizar, para que nada se pase por alto. En cuanto al orden, no hay más secreto que volver a guardar en su lugar aquello que terminamos de usar inmediatamente; ya sea ropa, vajilla, herramientas, etc. Es fundamental para los que vivimos con chicos que los juguetes se guarden en contenedores y lugares accesibles, para que ellos puedan colaborar con el guardado de sus cosas.
- Buen aroma. Encontramos en el mercado distintos productos para perfumar ambientes, debemos elegir el más adecuado según el tamaño de cada espacio y nuestros gustos. Personalmente las velas y hornitos para esencias son mis favoritos, pero es cierto que no se pueden dejar encendidos cuando no estamos. Por eso siempre es bueno tener difusores automáticos para que al llegar a casa nos pueda dar la bienvenida esa sensación de nuestra flor favorita.
- Temperatura ideal. Es el cimiento de un buen clima, por eso, antes de cada temporada es atinado realizar una revisión de nuestros sistemas de calefacción o refrigeración, según corresponda; además del mantenimiento anual, para detectar ineficiencias en algún sector.. En estos casos siempre es conveniente consultar con algún especialista de nuestra confianza.
- Calidez. Los textiles juegan un papel muy importante en cada rincón de nuestro hogar, lo visten, y nos hacen sentir arropados. Alfombras, cortinas, mantas, almohadones y empapelados completan el confort. Siempre es aconsejable invertir en algunos de muy buena calidad, en tonos clásicos, para conservar durante unas cuantas temporadas.
- Objetos felices, casas felices. Nuestro lugar en el mundo debe representar verdaderamente nuestros gustos, y sólo lo conseguimos conservando únicamente aquellas cosas que nos dan felicidad y nos encantan; el resto se regala, aunque nos dé pena, soltar aquello que no nos gusta dará lugar a una nueva concepción de nuestros espacios, más limpios y con mejor energía.
- Pequeños altares familiares. Destinar algunas paredes o sectores a fotografías y lindos recuerdos es una buena idea. Podemos elegir entre colocarlos en sectores más privados de la casa, o bien en otros púbicos, para que las visitas también disfruten observando nuestros recuerdos de viajes y momentos memorables. Es una buena estrategia para obligarnos cada tanto a imprimir por fin aquellas fotos que conservamos en las cámaras y teléfonos, de modo que no queden olvidadas.
- Frases inspiradoras. Hace años que son tendencia, las vemos en cuadritos, almohadones, impresas en cajas, o en vinilos para la pared. Siempre suman, motivan, e incluso las podemos ir variando en torno a los conceptos que más necesitamos reforzar. Es muy útil también para quienes tienen niños, colocar cuadros con alguna norma del hogar que estemos trabajando especialmente a modo de “campaña” familiar; así todos la tenemos presente.
- Verde. Las plantas siempre suman, sin excepciones, completan la decoración, colaboran con la calidez y la frescura. También los floreros con grandes hojas son tendencia, y un buen recurso si no podemos dedicarle a las plantas el mantenimiento adecuado.
- Iluminación. Es fundamental tanto tener buen ingreso de luz durante el día, como colocar las luminarias adecuadas. Siempre debemos elegir luces cálidas y evitar la iluminación cenital colocando veladores y lámparas de pie.
- Personalidad. No hay secretos para sentir nuestro hogar confortable, más que dedicación y amor, plasmando nuestros gustos e intereses. Que nuestra casa hable de nosotros, que nos represente, con naturalidad. No hay mayor calidez y confort que el que brinda ser auténtico y espontáneo.
Que tengan un hermoso fin de semana, ¡disfruten sus casas!.
Foto de: home sweet homw